Diciplinas Espirituales

Lectio Divina - Orando con las Escrituras:

Cómo hacer tu primera Lectio Divina: Orando con las Escrituras

La Lectio Divina (en latín, "Lectura Divina") es una práctica antigua que nos invita a leer la Palabra de Dios de manera meditativa y orante. Es una forma de dejar que Dios hable directamente a nuestro corazón a través de las Escrituras. Si estás listo para hacer tu primera Lectio Divina, aquí tienes los pasos clave para seguir:

 

1. Prepárate para el encuentro

  • Encuentra un lugar tranquilo donde puedas concentrarte sin distracciones.
  • Lleva contigo una Biblia, un cuaderno y algo para escribir si deseas anotar tus reflexiones.
  • Ora brevemente antes de comenzar. Puedes pedirle a Dios que hable a tu corazón a través de Su Palabra.

Ejemplo de oración:
"Señor, abre mi corazón y mi mente para escuchar lo que tienes para mí hoy. Habla a mi vida y ayúdame a caminar más cerca de Ti."

2. Lectura (Lectio) – Leer el texto

Elige un pasaje de la Biblia, puede ser corto (por ejemplo, un salmo o un fragmento del Evangelio). Léelo lentamente y con atención. No te apresures; deja que cada palabra tenga peso.

Consejo: Lee el pasaje dos o tres veces para que puedas captar el mensaje y las palabras que más destacan.

Preguntas clave para reflexionar durante la lectura:

  • ¿Qué palabras o frases llaman tu atención?
  • ¿Qué emociones o imágenes despierta este texto en ti?

3. Meditación (Meditatio) – Reflexionar

Ahora, reflexiona sobre el texto y cómo se conecta con tu vida. Tómate unos minutos para pensar en lo que Dios podría estar diciéndote a través de esas palabras que resonaron en tu corazón.

Preguntas para guiar la meditación:

  • ¿Cómo se relaciona este pasaje con mi vida actual?
  • ¿Qué me está pidiendo Dios que haga, cambie o considere?
  • ¿Qué me está revelando acerca de Su carácter o Su amor?

4. Oración (Oratio) – Hablar con Dios

Responde a lo que has leído y reflexionado a través de una oración personal. Esta es tu oportunidad de hablar directamente con Dios sobre lo que te ha mostrado en el pasaje.

Puedes alabar, agradecer, pedir perdón o pedir ayuda. Sé honesto y abierto en tu conversación con Él.

5. Contemplación (Contemplatio) – Descansar en Su presencia

En este último paso, simplemente quédate en silencio y permite que la presencia de Dios llene tu corazón. No es un momento para pensar, sino para estar con Él.

Consejo: Si tu mente comienza a divagar, vuelve a una palabra o frase del pasaje para centrarte.

6. Aplicación (Accio) – Vívelo

Después de completar la Lectio Divina, piensa en una acción concreta que puedas llevar a cabo durante el día para poner en práctica lo que Dios te mostró.

Ejemplo: Si leíste un pasaje sobre el perdón, podrías decidir acercarte a alguien con quien necesitas reconciliarte.

Ejemplo de Pasaje para tu Primera Lectio Divina

Si no estás seguro por dónde empezar, aquí hay un pasaje sencillo pero profundo:

Salmo 23:1-3

"El Señor es mi pastor, nada me falta. En verdes pastos me hace descansar, junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas."

Léelo lentamente, reflexiona y deja que Dios hable a tu corazón a través de estas palabras de consuelo y cuidado.

Consejos Finales:

  • No te preocupes si no te sientes "experto" al principio. La Lectio Divina es una práctica, y con el tiempo se vuelve más natural.
  • No se trata de interpretar teológicamente el texto, sino de escuchar lo que Dios quiere decirte personalmente.

La Lectio Divina es un hermoso camino para fortalecer tu relación con Dios y permitir que Su Palabra transforme tu vida. ¡Anímate a intentarlo hoy mismo!

 

¿Te gustaría profundizar más en esta disciplina espiritual?

Si deseas ser guiado y aprender más sobre cómo practicar la Lectio Divina, estamos aquí para ayudarte. Haz clic en el botón amarillo en pantalla y alguien de nuestro equipo estará encantado de acompañarte y enseñarte a profundizar en esta práctica. ¡No estás solo en este camino espiritual!

©2024 Cru. todos los derechos reservados.