Emociones

Jesús y la preocupación

Cru Comm

Tenemos muchas cosas de qué preocuparnos.

Jeffrey Kluger escribió esto en la revista TIME en 2006:

Sería mucho más fácil disfrutar de tu vida si no hubiera tantas cosas intentando matarte todos los días. Los problemas comienzan incluso antes de que estés completamente despierto. Está la caída de la cama que mata a 600 estadounidenses cada año. Está el ataque al corazón tempranero, que es un 40% más común que los que ocurren más tarde en el día. Está la caída fatal por las escaleras, la mordida de salchicha que se atasca en tu garganta, el tropiezo en la acera resbaladiza al salir de casa, el juego de pinball automotriz de alta velocidad que es tu viaje diario al trabajo. Otros peligros te acechan todo el día. ¿Fallarán los frenos de un taxista cuando estés en el cruce peatonal? ¿Tendrás una reacción violenta a la comida en mal estado? 1

Además, con el aumento del conocimiento médico ha surgido un aumento en el número de preocupaciones. Mientras que generaciones anteriores solo temían a la muerte, nosotros vivimos constantemente con miedo al cáncer, la diabetes, las enfermedades pulmonares, el ataque al corazón, el derrame cerebral y mucho, mucho más. Con todas estas razones para preocuparse, y muchas más, ¿debe ser perfectamente aceptable preocuparse, verdad? ¡Incorrecto! En el siguiente texto, Jesús proporciona tres razones importantes por las que los cristianos no deben preocuparse. Preocuparse para el cristiano es necio, inútil y sin fe.

Por lo tanto, les digo: no se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, qué vestirán. ¿No tiene más valor la vida que la comida, y el cuerpo más que la ropa? Miren las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? ¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida? ¿Y por qué se preocupan tanto por la ropa? Fíjense cómo crecen los lirios del campo: no trabajan ni hilan. Sin embargo, les digo que ni Salomón, en todo su esplendor, se vestía como uno de ellos. Si así viste Dios a la hierba del campo, que hoy está aquí y mañana se quema en el horno, ¿no hará mucho más por ustedes, gente de poca fe? Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” Porque los paganos andan tras todas estas cosas, y el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. Por lo tanto, no se preocupen por el mañana, porque el mañana traerá sus propias preocupaciones. (Mateo 6:25-34)

Tres veces en este pasaje, Jesús afirma su autoridad real al ordenar a sus discípulos que no se preocupen (vv. 25, 31 y 34). ¡Dado que Jesús nos ordena no preocuparnos, preocuparse es un pecado! ¡Siempre que nos preocupamos, estamos desobedeciendo un mandato directo de Cristo nuestro Rey! Asimismo, el apóstol Pablo escribió bajo la inspiración del Espíritu Santo en Filipenses 4:6-7:

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Hacemos excusas para preocuparnos todos los días. Incluso nos jactamos entre nosotros de estar preocupados. “¡Estaba tan preocupado por ti!” “¡Me preocupo tanto!” ¿Puedes imaginar si tomáramos otros pecados tan ligeramente? “¡Simplemente lujurio tanto!” Es una cosa pecar; es otra estar orgulloso de ello.

Después de emitir Su mandato en el versículo 25, Jesús da tres razones por las cuales los cristianos no deben preocuparse en los versículos 26-30.

PREOCUPARSE ES NECIO

Jesús dio tres categorías específicas de cosas por las que el cristiano no debería preocuparse: lo que comemos y bebemos, nuestros cuerpos y nuestra ropa. A cada uno de estos, Jesús ofrece una respuesta. Primero, Jesús aborda la preocupación por lo que comemos o bebemos. Ahora debemos tener en cuenta que Jesús está hablando en un mundo del siglo primero en el que la provisión de alimentos y bebidas no podía ser tan fácilmente asumida como lo es hoy. Vivimos en un mundo de refrigeración y conservantes donde es posible almacenar grandes cantidades de alimentos y bebidas con anticipación. Ese no era un lujo que tenían los oyentes de Jesús. Sin embargo, Jesús retrata la preocupación acerca de la disponibilidad de estas provisiones diarias como necia. Dado que muchos de nosotros no tenemos que preocuparnos de comida en comida acerca de si tendremos algo que comer (debemos decidir qué comer), podemos aplicar esta preocupación por la comida a cualquier provisión que necesitemos. Cuando estemos tentados a preocuparnos por la oferta de cualquier necesidad de la vida, las instrucciones de Jesús siguen siendo aplicables: “Miren las aves del cielo ...”

Básicamente, Jesús pregunta, “¿Alguna vez has visto a un pájaro sembrando semillas, o cosechando, o recolectando granos en un granero? Sin embargo, nunca has visto a un pájaro morir de hambre tampoco. ¡Esto se debe a que tu Padre celestial los alimenta!” Observa aquí el reproche. ¡Jesús no dice “su Padre celestial”, sino “tu Padre celestial”! El punto es que El que alimenta a los pájaros es “tu Padre celestial”. ¿Puedes imaginar cuánto alpiste se necesitaría para alimentar a los estimados 200 a 400 mil millones de pájaros individuales en el mundo? Rápidamente llevaría a la bancarrota a Bill Gates. ¡Sin embargo, Dios alimenta a esos pájaros todos los días! Pero el punto de Jesús aquí es que los humanos valen más que los pájaros (v. 26c).

PREOCUPARSE ES INÚTIL

Después de abordar la categoría de comer y beber, Jesús aborda el problema de preocuparse por el propio cuerpo. Este es un problema que todavía está vivo y coleando hoy en día, ya que las industrias de atención médica y acondicionamiento físico son entidades multimillonarias. En todas partes puedes encontrar comida saludable hoy en día: ¡incluso en McDonalds! La industria farmacéutica es la industria más rentable de los Estados Unidos. ¡La razón es que la salud y las promesas de una vida prolongada venden!

No hay nada malo en usar los dones de la medicina y la tecnología que Dios ha proporcionado para cuidar nuestros cuerpos. Ciertamente no hay nada malo en ser conscientes de la salud en nuestra dieta. Pero el problema surge cuando el énfasis de nuestra sociedad en la salud y la larga vida resulta en preocupaciones sobre asuntos que están en última instancia fuera de nuestro control. Jesús dice: “No te preocupes por tu cuerpo, porque la preocupación es inútil”. No funciona. Jesús hace la pregunta: “¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola cúbita a su estatura?” Un cúbito originalmente se refería a la distancia desde la punta del dedo hasta el codo y más tarde a una medida de 18 pulgadas. Jesús está preguntando entonces, “¿Puedes añadir 18 pulgadas a tu altura simplemente pensando en ello?” ¡Por supuesto que no! El punto de Jesús es que preocuparse es inútil. ¡No logra nada!

La palabra traducida como “estatura” en el versículo 27 normalmente se refiere a la edad de uno (no a la altura) y la palabra para cúbito podría referirse a una cantidad de tiempo. Por lo tanto, Jesús podría haber estado preguntando: “¿Puedes añadir un período de tiempo a tu vida preocupándote por ello?” Nuevamente, la respuesta es “por supuesto que no.” De hecho, estudios médicos han demostrado repetidamente que aquellos que más se preocupan envejecen más rápido y mueren más temprano. ¡Aquí hay algo más por lo que preocuparse!

Independientemente de si Jesús se refiere a la futilidad de aumentar la altura o la vida a través de la preocupación, el resultado es el mismo. Preocuparse es inútil. Esta es una buena pregunta para considerar cuando estás tentado a preocuparte por la salud de tu cuerpo. ¿Puedes cambiar algo sobre tu cuerpo preocupándote por ello? Dado que la respuesta es no, ¡no deberías preocuparte!

PREOCUPARSE ES NO TENER FE

“¿Por qué se preocupan por la ropa?” Jesús vuelve a señalar a la naturaleza diciendo “Fíjense en los lirios ...” Jesús no solo señala a las aves del aire para ilustrar la necedad de la preocupación, también señala a las flores del campo para mostrar la falta de fe de la preocupación. Las flores del campo no trabajan en sus máquinas de coser para producir las hermosas prendas que las adornan. La palabra griega en el texto que se traduce como “lirios” puede referirse a una variedad de flores. Quizás Jesús estaba señalando a sus oyentes un campo de anémonas púrpuras o botones de oro, que habrían sido una maravillosa comparación con las túnicas púrpuras de la realeza usadas por el rey Salomón. ¡Incluso Salomón, en todo su esplendor, no estaba vestido tan bellamente como estas flores!

Jesús presiona el punto en el versículo 30. Dios viste el campo con este esplendor, incluso cuando su existencia es temporal. Se refiere a la práctica común de la época de cortar hierba y flores para usarlas como combustible para el fuego de los hornos. En otras palabras, ¡Dios viste el campo así de hermoso cuando sabe que pronto serán cortados y utilizados como alimento para el fuego! Si Dios hace esto, ¿cuánto más te vestirá a ti, que eres seres eternos con almas inmortales?

Entonces, Jesús se dirige a sus oyentes con el título “Gente de poca fe”. Esta expresión es en realidad la traducción de una palabra griega compuesta oligopistos, literalmente “pequeñas fe”. ¡Aquí descubrimos que preocuparse no solo es un pecado porque desobedece los mandamientos de Dios; es un pecado feo porque no cree en las promesas de Dios!

La incredulidad: qué terrible pecado contra un Dios grande y bueno. ¡Todo lo que no es de fe es pecado (Romanos 14:23)! La preocupación es fundamentalmente un fracaso en creer en las promesas de Dios, como:

  • Nunca te dejaré ni te desampararé. (Hebreos 13:5)
  • Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. (Filipenses 4:13)
  • Mas mi Dios suplirá todas vuestras necesidades conforme a sus riquezas en gloria. (Filipenses 4:19)

George Müller dijo una vez: “El comienzo de la ansiedad es el fin de la fe, y el comienzo de la verdadera fe es el fin de la ansiedad.” 2 Robert Mounce comenta: “La preocupación es ateísmo práctico y un ultraje a Dios.” 3

¡Por lo tanto ... no te preocupes! (v. 31) Esto es lo que hacen los gentiles (paganos). Tu Padre celestial sabe lo que necesitas. ¡Preocuparse implica que Dios no sabe ni le importan nuestras necesidades!

En cambio, debemos buscar el reino y la justicia de Dios. Este versículo se cita a menudo pero probablemente no siempre se entiende. Lo que Jesús está llamando a sus discípulos a buscar es su reino, su gobierno real, lo que significa que debemos someternos a su autoridad y obedecer lo que ha mandado.

Cuando obedecemos los mandamientos de Cristo, Él promete proveer todas nuestras necesidades físicas. Por lo tanto, solo cuando dejamos de preocuparnos por las necesidades de la vida, se nos proporcionarán las necesidades de la vida.

 

Notas:
1 Jeffrey Kluger. How Americans Are Living Dangerously . Time, 26 Nov. 2006. http://www.time.com/time/magazine/ article/0,9171,1562978-1,00.html                     
2 Arthur T. Pierson. George Mueller of Bristol and His Witness to a Prayer-Hearing God . Fleming H. Revell Company, 1899.
3 Robert H. Mounce. Matthew (NIBC). Hendrickson Publishers, 1991.

 

Extractado con el permiso de La autoridad del rey: Jesús y la preocupación (exposición de Mateo 6:25-34) por Steve Weaver. 23 de julio de 2007. http://pastorsteveweaver. WordPress.com/?s=worry.

 

 

Nos encantaría escuchar de ti, contáctanos a través de nuestro chat en la parte inferior de tu pantalla.

©2024 Cru. todos los derechos reservados.