Emociones

Superar factores de miedo

Como creyentes, ¿cómo podemos pasar del miedo a la acción valiente?

Barry Rush

Me estremecí de miedo, de pie en el borde de una cima montañosa de Alaska, mirando hacia abajo a un descenso de 300 metros. Mi primer pensamiento fue: No podemos seguir adelante, no por ese precipicio. De ninguna manera.

Mis dos hijos adultos y yo estábamos en un viaje de mochilero de 5 días a través del Área Natural de Denali en Alaska, una de las zonas más bellas del mundo. Después de 12 horas de caminata extenuante con una mochila de 18 kilos en mi espalda, estaba exhausto cuando llegamos a esta cima.

Vimos una vista espectacular e impresionante desde lo alto de la montaña, con todos los tonos de naranja, púrpura y azul que puedas imaginar en el atardecer. Pero ese banco de nieve de 300 metros era tanto majestuoso como aterrador.

Montamos las tiendas y comimos. Luego me metí en mi saco de dormir y reuní la energía suficiente para mirar a mi hijo de 19 años y decirle: “Ben, esto es imposible. Tal vez tengamos que regresar”.

Él dijo: “Papá, duerme un poco y lo hablamos por la mañana”.

Cuando despertamos, discutimos nuestras opciones. Jeremy, de 23 años, recomendó que pasáramos por el borde y hiciéramos curvas muy amplias en forma de “S” todo el camino hacia abajo.

Sin embargo, el suelo estaba cubierto de grava suelta, millones de pequeñas piedras en un estado continuo de “deslizamiento de rocas”. Sabíamos que cuando pisáramos la grava, empezaríamos a deslizarnos. Sabía que bastaría con un tropezón, un desliz de concentración, y caeríamos 300 metros hacia las rocas.

Me pregunté sobre mi esposa: ¿Qué diría Dee Dee si regresara solo con un hijo vivo o con dos mutilados de por vida?

En realidad, revisé mi celular cuando los chicos no estaban mirando para ver si podíamos captar señal para solicitar un rescate, pero no hubo suerte. Tenía miedo.

¿Cuál es tu mayor miedo? Para muchos de nosotros como creyentes, nuestro mayor miedo es el evangelismo.

Programar un almuerzo con un amigo que necesita escuchar sobre la esperanza de Jesús nos petrifica. Decidir hablar con un compañero de trabajo, vecino o miembro de la familia sobre el amor de Cristo nos paraliza. Dios promete hablar a través de nosotros, pero tenemos que abrir la boca, Él no hará esa parte.

Cuando estaba en mi primer viaje misionero de verano a corto plazo con Cru, trabajé en una tienda por departamentos durante el día como parte de nuestra divulgación evangelística, donde tenía un gerente malhablado y de mal genio.

Después de días de orar por valor, le pregunté si podía contarle más sobre por qué estaba allí ese verano. Me invitó a almorzar a su casa un domingo.

Después de la iglesia, conduje hasta su tráiler y llamé a la puerta. Estaba temblando.

La mujer que respondió la puerta no vivía allí, pero evidentemente acababa de despertarse. Me invitó a entrar, explicando que habían tenido una gran fiesta toda la noche. Todos estaban dormidos, pero ella se ofreció a despertar a mi jefe.

Él se tambaleó, me ofreció una bebida, y luego preguntó: “Entonces, ¿de qué querías hablar?”.

Quería estar muy, muy lejos de ese tráiler y de esta conversación. Pero en un momento milagroso abrí la boca, conté cómo me había convertido en cristiano y luego, usando el folleto evangelístico de las Cuatro Leyes Espirituales, le expliqué cómo podría convertirse en cristiano.

En cada paso del camino, desde mi solicitud para reunirme con él, hasta mi viaje esa tarde de domingo, hasta tocar a su puerta, hasta sentarme en el taburete en el tráiler, tuve que pasar del miedo a la fe y a la acción valiente.

Hizo un par de preguntas y luego me agradeció por haber pasado. Eso fue todo.

Pero mientras me alejaba, pensé: Señor, Tú me diste la fuerza. Fue posible solo por el poder del Espíritu Santo y mi dependencia de Él.

El miedo es real y puede ser paralizante. La pregunta es, ¿creo que Dios me permitirá enfrentar lo que me ha pedido hacer, incluso si parece imposible? ¿Puedo confiar en Él?

En Isaías 41:10 el Señor dice: “No temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré, ciertamente te sostendré con mi diestra justa”.

Esto se ha convertido en un principio de vida para mí, pasar del miedo a la fe y a la acción valiente.

Mi viaje de mochilero en Alaska me ofreció muchas ilustraciones sobre las recompensas del coraje, especialmente esa mañana en el borde de la cima.

Con miedo y temblores, accedí a seguir adelante en lugar de regresar. Si pudieras haber visto la emoción en los ojos de los chicos. Tuvimos la oportunidad de enfrentar el mayor desafío, el más desafiante y mortal que jamás habíamos intentado conquistar.

Con pasos de bebé dolorosamente lentos, nos deslizamos de un lado a otro por el deslizamiento de rocas. Eventualmente llegamos al banco de nieve y, para el deleite de mis hijos y mi pesar, también nos deslizamos por la nieve en parte del camino.

Tuvimos que cruzar 6 bancos de nieve más para llegar a suelo firme. Después de horas en este difícil descenso, finalmente terminamos, presenciando a jóvenes caribúes saltando y jugando sobre el hielo.

¿Qué hice con mi miedo de la noche anterior? Escuché a mis hijos, evalué la situación basándome en mi experiencia y luego pasé por el borde.

Cuando Dios me pide que lo obedezca, pero siento miedo, pienso en esa caminata. Si no hubiera aceptado el desafío de mis hijos para descender por esa peligrosa cima, me habría perdido la aventura.

Si no confío en Dios cuando me llama a hacer algo que me da miedo, me pierdo de experimentarlo de nuevas maneras y de ver Su gloria.

A lo largo de la vida, pero especialmente como creyentes en Jesús, todos necesitamos pasar del miedo a la fe y a la acción valiente. A través de esta fe, ya sea infantil o desesperada, podemos descubrir una nueva dimensión de la majestad y el poder de Dios.

Incluso podemos verlo obrar un milagro.

©2024 Cru. todos los derechos reservados.