Emociones

¿Por qué encuentros cercanos con Dios pueden implicar un dolor profundo?

Philip Long

Estaba solo. A la luz matutina y difusa, vi una figura acercarse. Sin saber si era amigo o enemigo, mi pecho se apretó mientras la adrenalina me invadía.

Entonces corrió hacia mí. Sorprendiéndome, me arrojó de espaldas. Mientras yacía allí jadeante, se levantó. Alzándose sobre mí, no parecía un luchador natural. Yo sí lo era.

Me arranqué la túnica. Sin armas, forcejeamos, clavando los talones en la tierra roja del amanecer. Luchaba con determinación. Yo también.

Finalmente, terminó; él estaba derribado.

Mientras yacíamos allí, su mano rozó mi cadera, y mi cuerpo entero explotó de dolor.

Entonces supe quién era este extraño, y no estaba dispuesto a dejarlo ir.

– Jacob [Un relato ficticio de la lucha de Jacob con Dios en Génesis 32]

El encuentro de Jacob con Dios, cuando lucharon hasta que la cadera de Jacob se dislocó, puede parecer desafiante para nosotros hoy en día. Y sin embargo, metafóricamente, luchamos más que nunca.

Incluso cuando entramos en una relación con Dios, nuestra lucha con Él no termina. Parece ser cómo funciona la relación. Pero en algún momento o en muchos momentos de nuestra vida, Dios viene a nosotros para bendecirnos a través del dolor. Nos sorprende cuando estamos en nuestro punto más débil.

La Debilidad

Recuerdo una mañana que ejemplifica mi debilidad. Antes de siquiera salir de la cama, la luz del sol atravesó las persianas, destacando los helechos que se extendían hasta el pantano.

Este tipo de luz normalmente me llamaría, recordándome el amor y la creatividad de Dios. Hoy me atravesaba. Me sentí burlado.

Susurros internos llegaban rápidos y furiosos, "Eres un perdedor, sin esperanza, un padre terrible, un esposo, un trabajador, nunca superarás tu propia impotencia..."

Para mí, las voces de la ansiedad y la depresión no son inusuales. Las mañanas son particularmente difíciles.

¿Dónde y cuándo escuchas guiones negativos o sientes la maldición de vivir en un mundo roto?

La Lucha

Como Jacob en el amanecer, permanezco despierto y lucho con Dios.

En los días en que puedo salir de la cama, en lugar de buscar a Dios, puedo silenciar mis voces en una furiosa carrera por el elogio, la competencia y el respeto. Básicamente alejo a Dios, luchando por el control y una medida de paz.

Al mirar la vida de Jacob, hizo lo mismo. Incluso en su nacimiento agarró a su hermano por el talón. Su nombre significa "agarrador de talones" o "tramposo". Siempre estaba aferrándose a su manera, buscando su propio bien.

Toda su vida hasta su pelea con Dios estuvo plagada de mentiras, inconsistencias y autosuficiencia. Pero también fue una lucha desesperada por la bendición.

Sin embargo, "bendición" es una palabra demasiado suave para el hebreo original. En esos tiempos, la bendición era lo que te daba esperanza, lo que te definía, lo que te daba paz y propósito. La bendición validaba quién eras en el núcleo.

¿Dónde luchas por este tipo de bendición?

La Maldición

Pero de vuelta en mi cama no me sentía bendecido, me sentía maldito. Mi autosuficiencia no estaba funcionando. Quería rendirme. Estaba atrapado boca arriba.

Mientras me retorcía en las sábanas, un amasijo arrugado de angustia y preocupación, derramé mi dolor a Dios con lágrimas.

No es el primer llanto que Dios ha escuchado.

Durante la lucha de Dios con Jacob, tocó su cadera, arrancando su fémur de su cavidad. Jacob habría estado retorciéndose en la más absoluta miseria. Pero Jacob no se soltaría. Ahora sabía con quién había estado luchando todo el tiempo.

Ojalá hubiera sucedido de otra manera, pero la mayoría de los encuentros que cambian la vida con Dios, generalmente implican un dolor emocional, físico o psicológico profundo. Duele, pero cuando el dolor golpea, creo que instintivamente sabemos de dónde viene nuestra esperanza. Estamos furiosos, pero no queremos soltar.

¿Crees que esto es verdad? ¿Por qué o por qué no?

La Bendición

Al final de la furiosa lucha de Jacob con Dios, Dios le dice: "Tu nombre ya no se llamará Jacob, sino Israel, porque has luchado con Dios y con los hombres, y has prevalecido."

¿Qué?! Dios permitió que Jacob prevaleciera. El Dios que con un toque arrancó la cavidad más grande del cuerpo de Jacob, se había debilitado lo suficiente como para perder.

Y no es para la escuela dominical esto, pero Dios ha hecho lo mismo por nosotros. Mira la cruz. Allí Jesús luchó contra la muerte y perdió, por ti y por mí. Nosotros, los cristianos, caminamos cojeando con un Dios que fue aplastado, Su amor probado en el horno más profundo de Su propia ira.

Imagina el dolor de sentir la ira completa de un Dios que puede separar una cadera con solo un toque.

Jesús fue golpeado por un propósito. Como dice el autor y pastor Tim Keller, "en la cruz Dios está diciendo 'Sobre mí sea tu maldición. Sobre ti sea mi bendición.'"

Es el Dios que sufrió, y el Dios cuyos brazos siempre están alrededor de nosotros que sufrimos, que susurra nuestro nuevo nombre, una y otra y otra vez, bendiciendo nuestra lucha.

Como Jacob, que en pleno sol, ahora cojeaba pasado el lugar de su lucha, nosotros también podemos levantarnos, luchadores bendecidos de Dios.

¿Crees que Dios te bendice a través y en tus luchas? ¿Cómo y por qué te aferras? ¿Vale la pena el dolor? ¿Por qué?

 

Nos encantaría escuchar de ti, contáctanos a través de nuestro chat en la parte inferior de tu pantalla.

 

 

©2024 Cru. todos los derechos reservados.