Emociones

Depresión y ansiedad: Todo está en tu cabeza

Philip Long

La puerta se abrió y reveló a mi nueva psiquiatra. Me condujo a su oficina oscura. En las paredes había imágenes de niños de la calle y personas hambrientas.

Sus manos grandes envolvieron las mías cuando nos estrechamos. Asintió hacia el sofá, pidiéndome que me sintiera cómodo. 

Describir cómo se siente la depresión es difícil. Es un lugar oscuro que, cuando me siento más esperanzado, como hoy, no puedo recordar. Es demasiado oscuro. No puedo encontrar una manera de describirlo.

Para mí, creo que se siente como si estuviera siendo retenido bajo el agua.

Desde que tengo memoria, he luchado con la depresión y la ansiedad. He visto consejeros, tomado todo tipo de medicamentos, me han diagnosticado informalmente con trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, depresión leve, trastorno obsesivo compulsivo y un montón de otras conjeturas. En los días malos, pienso que solo soy lo que el consejero sugirió: un preocupón.

Pero la psiquiatra lo estaba entendiendo todo mal. Noté que la ventana detrás de ella tenía una jardinera, pero también tenía rejas. Le pregunté por las rejas y me dijo que la hacían sentir segura. A mí me hacían sentir como si estuviera en prisión. Asintió, preguntando por qué.

Según datos de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, realizada en México en 2018, aproximadamente el 6.4% de los adultos en el país sufren de depresión en algún momento de sus vidas. Todos tenemos amigos que viven con esta dolencia a diario.

La depresión no debe ser ignorada, especialmente por los cristianos. ¿Cómo podemos empezar a escuchar a nuestros amigos que luchan?

Cuando tenía seis años solía vagar por el patio de la escuela, luchando contra los guiones negativos que pasaban por mi cabeza. Por alguna razón, pensaba que decir "Oh Dios mío" en mi mente significaría condenación eterna. Así que pasaba recreos torturados disculpándome con Dios por tomar su nombre en vano, aunque fuera no verbalmente.

Fui criado en un hogar amoroso, aunque nos mudábamos mucho y no creo que pudiera caracterizarme justamente como un niño triste. De hecho, hasta el día de hoy me encanta divertirme, y a menudo estoy impulsado por la emoción y la aventura. Pero siempre ha habido este espectro de depresión, este miedo al doblar una esquina.

Hoy tengo 38 años, soy escritor con Cru, felizmente casado y con dos hijos. Sin embargo, todavía hay días en los que me despierto, y mi mundo interior está tan convulsionado que lloro. Me quedo en la cama. Tomo ibuprofeno, porque las voces internas de condenación me dan dolores de cabeza.

Mientras estoy allí, me siento como un perdedor total. La vida real no permite quedarse en la cama, y me odio por ello. Me siento profundamente roto.

Un amigo mío señaló que nosotros, los cristianos, tenemos una forma de dispararle a nuestros heridos. Yo hago esto. Conozco a una persona que está llorando por sus luchas internas y mi primer instinto es arreglarlo. Si puedo arreglarlo, me sentiré mejor conmigo mismo, habré hecho algo bueno y podré volver a mi vida.

Pero aunque podamos disparar a nuestros heridos, mi amigo señaló que Dios hace justo lo contrario: Justo después de que Elías tuvo el enfrentamiento con los profetas de Baal, le rogó a Dios que lo dejara morir. En lugar de razonar a través de sus sentimientos, Dios le ofreció comida. Dios le permitió dormir, alimentándolo con pastel y agua durante dos días. Más tarde hablaron.

Sin hijos, viejo y deprimido, Abraham se sentó en su tienda y clamó: "Dios, ¿qué puedes darme?" En lugar de razonar con él, Dios entró en su tienda, tranquilizó a Abraham con su promesa y lo llevó afuera. Tal vez el aire fresco de la noche hizo bien a Abraham mientras Dios le pedía que mirara las estrellas y contara a sus hijos prometidos.

El problema con la depresión es que cuando alguien dice que todo está en tu cabeza, tienen absolutamente razón. Tu cerebro está desequilibrado. No soy neurocirujano, pero los investigadores creen que tiene que ver con tus neurotransmisores. Como las células de tu cerebro no pueden transmitir o recibir las señales correctas para regular el estado de ánimo, tu cuerpo puede desacelerarse, tu estómago apretarse, puedes perder el apetito o ganarlo, puedes querer dormir todo el tiempo, o no poder dormir, y así sucesivamente.

La depresión y la ansiedad son tan desconcertantes como nosotros, los seres humanos, somos complejos. Para mí, puede haber respuestas simples, como jugar Monopoly con mi hija de ocho años, salir a correr intensamente, tomar sol, ver una película divertida o tener una buena comida. Estos regalos me permiten seguir adelante. Pero luego, a veces, simplemente no hay respuestas simples.

Para ayudarnos a relacionarnos mejor con alguien que está deprimido o ansioso, aquí hay algunas ideas:

  1. Aunque la imagen que dibujé de mi experiencia con un psiquiatra en particular fue bastante preocupante, no fue tan aterradora como mi primera impresión. He tenido muchas experiencias fantásticas con consejeros y psiquiatras. Pregunta y obtén referencias.
  2. No hagas suposiciones. Como me dijo un amigo, "La depresión es idiosincrática, no es una condición de talla única".
  3. Estar presente y escuchar.
  4. Asegúrales que quieres escuchar lo que están pasando. A menudo nos escondemos, asumiendo que nuestras luchas internas alejarán a los demás.
  5. Ora. Solo Dios conoce la historia completa.
  6. Acepta la complejidad. Cada situación es única. Lo que funciona para un individuo puede no funcionar para otro. El ejercicio, la dieta, la oración, las escrituras, la meditación de las escrituras y el ocio saludable son ayudas comprobadas, pero enfatizar demasiado los beneficios de uno en detrimento de los demás puede ser problemático. Piensa de manera integral.

 

Nos encantaría escuchar de ti, contáctanos a través de nuestro chat en la parte inferior de tu pantalla.

©2024 Cru. todos los derechos reservados.